universidades
La Paz, 30 de septiembre de 2015
Señor
Dr. Waldo Albarracín Sánchez
Rector de la UMSA y docentes y estudiantes a la Asamblea General Docente Estudiantil
Colegas y compañeros:
Presente
Ref.: Por qué no asisten delegados de Ciencias Sociales a la AGDED y propuestas
En una Asamblea Docente-Estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales, realizada ayer 29 de este mes, una mayoría con divergencias reales decidió que los delegados de la Facultad de Ciencias Sociales, no asistan a la Asamblea General Docente Estudiantil de Delegados (AGDED) de la UMSA, por las siguientes razones y/o sinrazones:
Leer más...Néstor Kohan
(Cátedra Che Guevara-Argentina)
Cuando falleció Antonio Gramsci y pudieron recuperarse, por fin, sus célebres Cuadernos de la cárcel se tejieron mil anécdotas, un millón de análisis e incontables estudios sobre las lecturas del brillante pensador marxista. Pero tuvieron que pasar muchos, quizás demasiados años, para investigar: ¿Cómo obtuvo Gramsci sus libros en la cárcel? Recién allí emergió a la palestra el nombre de Piero Sraffa, que todo el mundo conocía por sus trabajos de economía política neoricardiana y su vínculo académico con Keynes, pero casi nadie sabía de su adhesión juvenil al marxismo y su solidaridad cotidiana, inquebrantable y sostenida con su amigo comunista prisionero al que le proporcionó libros y más libros durante años y más años…
Leer más...De sábado a sábado 372
Remberto Cárdenas Morales*
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro Marcelo García Linera, ha dicho que deben ir a la cárcel los periodistas y dueños de medios (se supone) que han mentido en contra del Presidente del país, dentro del caso Gabriela Zapata-Evo Morales.
Leer más...El Departamento de Estado dijo hoy que está considerando "seriamente" clasificar a Venezuela como un "estado terrorista"
Por Eva Golinger
Durante una audiencia hoy en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos sobre "Actividades Sancionables en Venezuela", congresistas demócratas y republicanos pidieron al gobierno de Barack Obama tomar acciones más agresivas contra el gobierno de Hugo Chávez en Venezuela. El jefe del Sub-Comité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental, Connie Mack, republicano de Florida, tildó al gobierno venezolano de "terrorista", declarando que "es hora de actuar para contener la peligrosa influencia de Hugo Chávez y su relación con Irán".
Leer más...La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, estimó al sistema de salud cubano como ejemplo a seguir por su sostenibilidad y capacidad para actuar en situaciones de emergencia
Autor: Prensa Latina(PL) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
20 de octubre de 2015 22:10:55
Los profesionales de la Isla hancolaborado con la OMS en el enfrentamiento a situaciones de emergencia sanitaria en distintas regiones del planeta.
Foto: cortesía de la brigada médica cubana en Nepal
GINEBRA. La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, estimó al sistema de salud cubano como ejemplo a seguir por su sostenibilidad y capacidad para actuar en situaciones de emergencia.
Leer más...tribuna
viernes, 13 de septiembre de 2019
El ciudadano Chi Hyun Chung tiene todos los derechos civiles y, por tanto, el de presentarse como candidato a la Presidencia del Estado, eso nadie lo discute, y no es problema que tenga origen coreano (muchos bolivianos y bolivianas tenemos los más diversos orígenes). También tiene derecho a formular posibles desacuerdos con nuestra Constitución Política del Estado, pero mientras no cambiemos esa Constitución tiene que atenerse a ella. Y el señor Hyun Chung no lo hace.
Leer más...Pidió a legisladores nacionales investigar y tomar acciones inmediatas
Un libro que contiene algunos documentos de WikiLeaks señala que entre 2007 y 2008 EEUU apoyaría un golpe de Estado y como plan “B” asesinaría a Morales.
La Paz, Página Siete, domingo, 04 de octubre de 2015
APG. Quintana enseña los documentos de WikiLeaks.
Wendy Pinto / La Paz
Basado en un libro con documentos de WikiLeaks, el Gobierno boliviano denunció ayer que Estados Unidos pretendía generar inestabilidad política en el país entre 2007 y 2008, en complicidad con algunos prefectos; además de que se tenía como plan "B” asesinar a Evo Morales.
Leer más...editorial
En el editorial de Aquí de la anterior semana afirmamos que ninguna de las medidas económicas, impulsadas en 13 años por el gobierno de Juan Evo Morales Ayma, tiende o cambia el modo de producción capitalista, atrasado y dependiente de Bolivia. Añadimos ahora que, según el economista Carlos Marx, en una formación social importa más establecer cómo se produce y no qué se produce, es decir, si hay industrialización o extractivismo dominante, como en nuestro país.
Leer más...Testimonio de Carlos Soria Galvarro Terán sobre el golpe del 17 de julio de 1980 y, especialmente, sobre las torturas a los presos de la dictadura de García Meza-Arce Gómez en el Cuartel de Miraflores, en La Paz
Va anexo en PDF en DESCARGAS