secreto de fuente informativa
Juan León
En estos tiempos de cambio en que no cambia mucho de lo malo de siempre, el de la justicia es uno de los casos más emblemáticos. Lo prueban escándalos que van de la base a la cúpula, desde denuncias de compra-venta de cargos y títulos de jueces y fiscales a líos en los máximos tribunales, en el marco de una evidente dependencia del poder político. Es dato de análisis del lío en torno a una nota sobre la demanda marítima de Bolivia a Chile publicada el 13 de abril en el matutino La Razón de La Paz.
Leer más...Durante siete días la delegación cubana vive momentos inéditos en un país diferente y dentro de una vorágine de Festival que cambia por completo sus rutinas
Leticia Martínez Hernández, enviada especial
QUITO, Ecuador.— Han llegado hasta aquí más de 300 cubanos. Los convoca a la mitad del mundo el XVIII Festival Mundial de los jóvenes en un país parecido a la Isla pero que trastoca sus rutinas porque entre el frío, la altura, la llovizna, el sol, las comidas, los tranques del tráfico y alguna que otra añoranza momentánea, tienen que adaptarse al menos por siete días para vivir a tope esta cita que junta en un mismo sitio, el Parque del Bicentenario, antiguo aeropuerto de Quito, a muchachos de todas las latitudes.
Leer más...Redacción AquíCom
AquíCom/27-07-014) La función del relacionador púiblico y el periodista siempre ha sido “incompatible”, porque mientras el primero tiene como objetivo cuidar y proteger a la autoridad para quien trabaja, el periodista, por el contrario, busca desvelar qué esconde el funcionario.
Leer más...Pisando tierra
Marcela T. Barrios Borda
(AquíCom MTBB/24/07/2014). Los cinco partidos políticos que participarán el 12 de octubre de este 2014 en las elecciones generales, tuvieron que cumplir con su obligación de incluir en sus listas a mujeres, a pesar de la resistencia que en algún momento expresaron dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y por lo cual, el mismo presidente del Estado, Evo Morales, tuvo que intervenir para definir sus listas.
Leer más...
secreto de fuente informativa
Columna vertebral
Carlos D. Mesa Gisbert*
Domingo, 11 de mayo de 2014
La idea de la libertad se traduce del mejor modo cuando tenemos la certeza de que un pensamiento, por muy distinto y contrario que pueda parecer incluso a los razonamientos más extendidos y comúnmente aceptados por la mayoría, puede ser expresado libremente en privado y en público. No hay una causa más próxima a los intereses de una sociedad, de una nación, de la patria —si es que queremos asumir la idea de un vínculo emocional con una comunidad simbolizada por ese concepto— que la seguridad que la patria me da de que soy una persona libre y que sé que puedo actuar libremente con el único límite del sometimiento a la ley.
Leer más...secreto de fuente informativa
La columna sindical
¿Qué procura el Procurador? ¿Pretende silenciar a periodistas y medios de comunicación?
La Razón (Edición impresa) / Edgar Toro Lanza
00:00 / 11 de mayo de 2014
El procurador general del Estado, Héctor Arce Zaconeta, procura enjuiciar a la directora de este diario, Claudia Benavente, y al periodista Ricardo Aguilar por el reportaje De cómo en la demanda marítima triunfó la idea de los ‘actos unilaterales’, publicado en el suplemento Animal Político del periódico La Razón el 13 de abril.
Leer más...23 noviembre 2013
El portal canadiense Global Research ha revelado que EE.UU. tiene 17 bases de espionaje que están financiadas por el presupuesto del país.
Leer más...23 noviembre 2013
Una presentación de 2012 explica cómo la NSA recoge información de todo el mundo mediante una “Red Informática Explotación” (CNE) utilizada en más de 50.000 localidades para la infiltración secreta de los sistemas informáticos obtenidos mediante la instalación de malware. Como se puede apreciar, La Habana está entre los objetivos de la Agencia. Fuente: nrc.nl. (Para ver la imagen en alta resolución, haga clic sobre ella.)
Leer más...Roberto R. Ibarguen Ch.
Hay un término que está de moda, o por lo menos se la escucha de manera permanente por los medios de comunicación, “guerra sucia”, el que apenas lo escucho me lleva a pensar si habrá en esta tierra una guerra limpia, y se me implanta en el cerebro las imágenes del ataque a Gaza donde los israelitas están desarrollando una guerra limpia, ya que cada misil que hacen explotar no deja vivo ni los virus, mientras que los palestinos responden con una guerra sucia ya que si no matan un sionista con una cáscara de plátano es porque no pueden y no por falta de intención.
Leer más...