Discurso de Fidel Castro Ruz en el VI aniversario del asalto al cuartel Moncada, en la concentración campesina, en la Plaza Cívica.
La Habana, 26 de julio de 1959.
[...] A los que en nombre, o invocando hipócritamente la palabra democracia, nos calumnian, podemos decirles: ¡Democracia es esto! Democracia es el cumplimiento de la voluntad de los pueblos. Democracia es, como dijera Lincoln, el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
Leer más...Quien calla otorga
Alfonso Gumucio Dagron*
La Paz, Página Siete, sábado, 12 de septiembre de 2015
En este país de crueles paradojas y sorprendentes golpes de timón, sucede que el mismo grupo político que subió al poder hace 10 años oponiéndose a las autonomías se ha convertido en el abanderado de ellas.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado (178)
Una nueva ley que disponga la consulta a los indígenas para construir el camino por el medio del TIPNIS, según un senador oficialista, podría ser la respuesta a los marchistas que se aproximan a la sede de gobierno y que demandan, principalmente, que aquella vía sea construida, como dijo una vez el Presidente "quieran o no quieran los indígenas".
Leer más...
26 de julio de 1953
1988
Discurso en el acto central por el XXXV aniversario del asalto al cuartel "Moncada" en la Plaza "Antonio Maceo",
Santiago de Cuba, 26 de julio de 1988.
[...] Desde el III Congreso de nuestro partido, en el que con gran realismo, gran claridad y valentía fueron analizadas nuestras dificultades, nuestros errores y nuestras tendencias negativas, empezó este proceso de rectificación; de forma más o menos simultánea ocurrió lo mismo en la Unión Soviética y en otros países socialistas, sin que nadie se pusiera de acuerdo previamente para eso.
Leer más...Discurso de Fidel Castro en el VI aniversario del asalto al cuartel Moncada, en la concentración campesina, en la Plaza Cívica.
La Habana, 26 de julio de 1959.
[...] ¡Porque la reforma agraria va! ¡Y la reforma agraria va! Y no solo va, sino que ahora va mejor todavía, porque ahora tenemos en el bolsillo 20 000 000 de pesos más, 20 000 000 que hemos recuperado de las cuentas bancarias de los malversadores, 20 000 000 que se les quedaron en la fuga, 20 000 000 que extrajeron como sanguijuelas de la economía de nuestro pueblo, de los recursos de nuestro pueblo. Y la reforma agraria sale hoy de esta tribuna con 20 000 000 de pesos más para los campesinos.
Leer más...La Embajada de Bolivia en Suecia auspició la presentación del libro “Elsa Cladera de Bravo: Maestra de profesión y revolución”, de la autora Nadezhda Bravo Cladera, que versa sobre la resistencia a la dictadura militar boliviana de la década del setenta, desde el magisterio criollo.
Leer más...Desaparecen 110 millones de bolivianos del FONDIOC
Redacción Aquí
La salida de Nemesia Achacollo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, tras el escándalo de corrupción en el Fondo de Desarrollo para los Poblaciones Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas (FONDIOC), en vez de dejarnos satisfechos nos confirma que esa ex autoridad aún goza de protección.
Leer más...Editorial
El presidente Juan Evo Morales Ayma, en el último año asumió medidas autoritarias de las que ofrecemos un inventario inconcluso en esta nota. De varias de esas acciones el inquilino del Palacio Quemada hizo gala, es decir, sacó pecho. Aquí el recuento: Leer más...
universidades
Jonatan Condori Roque
(AquíCom 21-07-14) Aproximadamente 300 investigadores de diferentes disciplinas, entre ellos al menos 200 doctores y otros 100 en proceso de doctorando, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) diseñan megaproyectos estratégicos para el desarrollo del país.
Leer más...