[Bitácora memoriosa]
Alfonso Gumucio-Dagron - 10 de dic. (hace 5 días)
En la Conferencia Internacional Bienes Comunes y Nuevos Paradigmas Civilizatorios que tuvo lugar en La Paz, del 18 al 20 de noviembre en salones de la Cinemateca Boliviana, a la que me referí en la anterior nota, hubo cinco paneles sobre “Bienes comunes: un paradigma para la convivencia y la transformación”, “Experiencias locales en la gestión de bienes comunes”, “Gestión de Bienes Comunes de la Naturaleza”, “Economía, trabajo y cuidado”, “Internet y software libre, cultura y conocimiento”, y varias sesiones de debate e intercambio sobre “Biodiversidad, alimentación y bosques”, “Agua, energía y cambio climático”, “Feminismo y economía”, “Economías alternativas y cooperativas”, y “Cultura y conocimiento, internet y software libre”.
Leer más...BOGOTÁ.— Tras los fuertes disturbios de este jueves y la represión policial de una manifestación en apoyo al paro nacional agrario y campesino, el presidente colombiano ordenó la militarización de la capital, donde serán emplazados 50 mil efectivos del ejército.
"Ordené la militarización de Bogotá y así lo haré en cualquier municipio o zona donde sea necesaria la presencia de nuestros soldados", dijo el presidente Juan Manuel Santos en una alocución de radio y TV en la que también informó de la muerte de dos personas en disturbios en la noche del jueves en barrios periféricos de la capital.
Una marcha pacífica en la que participaron cerca de 80 mil personas terminó en violencia en la céntrica Plaza Bolívar de Bogotá el jueves en la noche, con un saldo de cerca de 150 personas heridas y 40 detenidos.
La ciudad será sometida, asimismo, a medidas de excepción como el toque de queda, según informó el alcalde Gustavo Petro.
Entretanto, PL reporta que la Coordinación de Organizaciones y Movimientos Sociales y Políticos de Colombia ratificó que el paro nacional se mantiene y continuará creciendo hasta que el Gobierno instale una gran mesa de diálogo en la que estén representados todos los sectores, no solo los de Boyacá, Nariño y Cundinamarca, reunidos en la ciudad de Tunja.
La Habana, 31 de agosto de 2013.
Hugo del Granado Cosio
Viernes, 13 de junio de 2014
El proyecto de fertilizantes de Bulo Bulo (Chapare) es la inversión más grande de la historia de Bolivia.
Leer más...Flechas yurakarés
Alejandro Almaraz*
Miércoles, 18 de junio de 2014
Alejandro Almaraz
Todavía se escuchaban las voces del indignado repudio ciudadano a la última agresión machista del alcalde Percy Fernández, que esta vez manoseó y acosó en público a una periodista, cuando el presidente Evo Morales irrumpió, en escena, para expresarle su tácita, pero vehemente y hasta apasionada felicitación.
Leer más...Segundo aguinaldo
El gobierno masista se burla del pueblo trabajador y de los jubilados. Decretó un doble aguinaldo para comprar a los burócratas de la Central Obrera Boliviana con el fin de que frenaran la lucha por un verdadero aumento salarial que compense el aumento de los precios de los alimentos, y para tratar de impedir el surgimiento del Partido de los Trabajadores. Trujillo gana 32.900 bolivianos y cobrará ahora 65.800 bs de doble aguinaldo y tiene la desverguenza de decir que los jubilados “no tienen derecho a reclamar el doble aguinaldo”. ¡Es un traidor y hay que echarlo de la COB, nuestra gloriosa organización!
Leer más...
universidad mayor de san andrés
Waldo Albarracín, rector de la Universidad Mayor de San Andrés
El nuevo rector sostiene que la UMSA debe recuperar su protagonismo y calidad académica.
Página Siete / La Paz, Bolivia - domingo, 08 de diciembre de 2013
El flamante rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y ex defensor del Pueblo, Waldo Albarracín, afirmó que la casa de estudios superiores de La Paz ha experimentado un "nomeimportismo muy peligroso”, que "debe ser revertido”, a fin de devolverle el rol que le corresponde en la sociedad.
Leer más...“¿Cómo disolver los actos corruptos de algunos medios de comunicación para propugnar un mundo mejor y más justo? Por ética, debo lealtad a mi principio de ser militante de la verdad y no su intérprete”.
Leer más...Las impactantes actas relativas a la reunión, la semana pasada, del presidente ruso, Vladimir Putin, con el Secretario de Estado de USA, John Kerry, revelan la “extrema indignación” de los dirigentes rusos con el régimen de protección continua del presidente Obama hacia los gigantes mundiales de la biogenética, Syngenta y Monsanto, frente a la inminente ”apocalipsis de las abejas” que, según el Kremlin, “con toda seguridad” puede conducir a una guerra mundial.
Leer más...Mapa electoral
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/15-06-14) El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó una distribución de circunscripciones que posteriormente fue ajustada, una primera modificación se hizo al reglamento con el que delimitó las 63 circunscripciones uninominales, y, la segunda, tras que algunos sectores lo demandaran con medidas de presión, que no cumplieron las 48 horas y los vocales electorales informaron que reajustaron el mapa de acuerdo al pedido.
Leer más...