
En medio de la tensión creada por la protesta del departamento de Potosí, el vicepresidente Álvaro García Linera optó por dar plenas garantías a la empresa Sumitomo de que el Gobierno respetará el contrato de explotación del yacimiento San Cristóbal, ubicado en Uyuni. El apuro del vicepresidente se debía a que la protesta potosina había llegado a ocupar por la fuerza la mina Manquiri, ubicada al pie del Cerro Rico, con la intención de presionar al Gobierno para que cumpla antiguos compromisos. Y esos mismos dirigentes habían dicho que el próximo paso de la protesta sería la toma de San Cristóbal, a lo que le siguieron versiones sobre una presunta intención del Órgano Ejecutivo de nacionalizar esa explotación.
Leer más...Andrés Gómez Vela, exdirector de la Red Erbol
”Si quieres una sociedad sin excluidos, no puedes aceptar que haya excluidos del otro lado”.
Domingo, 19 de abril de 201
Juan Salazar, director de Página Siete, Andrés Gómez Vela e Isabel Mercado, subdirectora.
Página Siete / La Paz
Andrés Gómez Vela, quien acaba de dejar la dirección de la Red Erbol tras siete años de gestión, afirma que la cadena radial nunca estuvo en contra del Gobierno, como se le acusa desde el Ejecutivo, sino "a favor de la democracia, de los derechos humanos, que es lo que importa”.
Leer más...Luis Espinal Camps
Ante el conflicto periodístico suscitado en la empresa El Diario parece oportuno pensar en la función del periodista dentro de una sociedad democrática.
Leer más...Luis Espinal Camps
Nuestro semanario se llama AQUÍ porque quiere estar con los pies en el suelo de nuestra realidad nacional. AQUÍ es una afirmación de que creemos en Bolivia.
Leer más...Luis Espinal Camps
Nuestro Semanario cree en la crítica constructiva. ¿Será una ingenuidad? No obstante, no parece que nuestras críticas constructivas logren siempre su objetivo, sino que solamente molestan.
Leer más...