Por Marco Ktemerman,
Junto a los grandes déficits de verdad y justicia en materia de violación a los derechos humanos y los altos niveles de impunidad, otro de los grandes legados de la dictadura que permanece incólume luego de 42 años, ha sido el patrón de acumulación (modelo) que ha influido decisivamente en la forma en que se organiza nuestra sociedad. Justamente ese patrón que se crea violando los derechos humanos y ganando la batalla de ideas por secretaría, hoy está presente en casi todas las acciones y los espacios donde nos movemos.
Leer más...El vicepresidente Álvaro García Linera desvirtuó el lunes la versión de la derecha de asociar los resultados del referendo autonómico con la repostulación del presidente Evo Morales, planteada por las organizaciones sociales mediante la modificación parcial de la Constitución Política del Estado (CPE).
Leer más...De sábado a sábado 362
Remberto Cárdenas Morales**
1.
Ese “progresismo”
no es revolución,
porque se revuelca
con cualquier patrón.
Leer más...España
Por: Julián Casanova* | 01 de abril de 2014
http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef01a51193db51970c-500wi
(Cartel de Arnau sobre un parte oficial del cuartel del Generalísimo. / Biblioteca Nacional. Para ver el cartel entrar al blogs citado)
"En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado", decía el último parte oficial emitido desde el cuartel general de Franco el 1 de abril de 1939, con la voz del locutor y actor Fernando Fernández de Córdoba.
Leer más...Estimados amigos y amigas:
El Comité Organizador del Encuentro Hemisférico“Derrota del ALCA en Mar del Plata. América Latina y el Caribe diez años después” se encuentra trabajando fuertemente por lograr una deseada presencia en el evento del mes de noviembre. En breve enviaremos el programa oficial para que estén oportunamente informados. Pedimos a todas las organizaciones y entidades que tengan confirmada ya su participación nos informen acerca de sus delegados/as previstos.
¡Los esperamos pronto en La Habana!
Cordiales saludos
Comité Organizador
tribuna
Rafael Puente
Viernes, 05 de julio de 2019 ·
Cuando se aprobó la nueva Constitución y empezó a tener vigencia el nuevo Estado Plurinacional, el ejercicio de la política se pintaba prometedor en Bolivia. Todo el mundo tenía derecho de opinar, de pedir y de expresar desacuerdos, ya fueran partidos políticos, organizaciones sociales o la ciudadanía en general. Y así fueron los primeros cuatro años de Evo, que por su parte, el año 2008, formuló el principio de que “a los que piensan diferente que nosotros los tenemos que convencer, no los tenemos que vencer”. Y efectivamente así empezó el nuevo Estado (eran momentos en que la llamada “Media Luna” podía darse el lujo de disentir radicalmente del gobierno sin que le pasara nada).
Leer más...Los indagados serían el piloto del avión presidencial y dos personas próximas a García Linera. Otra de las investigadas es una antigua policía que ahora protege a Morales y a un fiscal.
Miércoles, 16 de septiembre de 2015
EFE / Washington, Beatriz Pascual Macías
Un grupo de altos funcionarios del círculo cercano al presidente Evo Morales se encuentra supuestamente bajo la lupa de las autoridades de EEUU, que los acusa de narcotráfico, según dijo un informante de la Agencia Antidrogas (DEA) en un documento judicial al que accedió Efe. Entre los investigados se encuentran Walter Álvarez Agramonte, piloto del avión oficial del presidente, y Faustino Giménez, un ciudadano argentino que trabaja para el Gobierno en minería y que es "amigo" del vicepresidente Álvaro García Linera, según el documento judicial.
Leer más...Evo Morales quiere “enfrentar a la gente del pueblo” con lo que tratará de quedarse en el gobierno después de 2019, dicen voceros con distintas ideas y de diversas tendencias políticas, especialmente, algunos que fueron funcionarios del Jefazo.
Leer más...Artículo del compañero Fidel, que contiene la conversación telefónica sostenida por el líder histórico de la Revolución Cubana con el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. 14/04/2002 – 07:01 h
Autor: Fidel Castro Ruz | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Va anexo en PDF en DESCARGAS