ERBOL
Una reunión de corregidores del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) resolvió declarar traidor de los usos, costumbres y derechos de los pueblos al presidente Evo Morales, mientras que la resistencia en la zona ecológica contra la consulta no concertada se refuerza con 18 comunidades, informó el responsable de comunicación de Gundonovia, Reynaldo Flores.
Leer más...
(Conferencia dictada por Luis Britto García en la Udako Unibersitate Bolibartarra, Universidad de Verano en la Puebla de Bolívar de Vizcaya)
El mundo se descoloniza
Avanza el mundo entre conmociones que imponen las cadenas de la explotación y sacudidas que las fracturan.
Las independencias son rupturas de vínculos con el explotador internacional; las revoluciones, aniquilación de órdenes impuestos por explotadores internos y sus aliados transnacionales.
Leer más...Por Eduardo Fabregat - Página 12
Los lentes son para el sol /
y para la gente que me da asco.
(“Mañana en el Abasto”, Luca Prodan)
Y de pronto, en el país donde la opinión viene a ser el segundo deporte nacional, Fito Páez se convierte en un villano. Los que querían tirar a Kirchner de un tren y quieren terminar con “la inmigración descontrolada” salen a dar clases de civismo. Los que sonrieron con Mirtha Legrand faltándole el respeto a Néstor Kirchner, los que escucharon impávidos a Carrió asegurando que “sería divino que Cristina quedara viuda” y que los miles de personas que fueron a despedir al ex presidente eran empleados de Fuerzabruta pagados por el Gobierno, piden la cabeza del músico que expresó su bronca en una contratapa. Y lo acusan, milagros de esos que los psicoanalistas llaman proyección, de hipócrita.
Leer más...Los gobernantes empezaron la consulta en el TIPNIS para imponer la construcción del camino Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por el corazón de la reserva natural y del territorio indígena. Consulta posterior, desinformada y de mala fe que deja a un lado la sentencia aprobada por el Tribunal Constitucional la que dispone que antes de esa consulta se debió establecer un acuerdo entre los dueños de la tierra comunitaria de origen (TCO) con los gobernantes. TCO que, además, es de propiedad colectiva de la Subcentral del TIPNIS.
Leer más...Por: Xavier Albó
En este artículo me concentraré en citar partes del largo texto (66 páginas) de la Sentencia 0300/2012 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) del 19 de junio 2012 sobre la constitucionalidad o no de la Ley 222 sobre la "consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas del TIPNIS", para analizar el sentido de constitucionalidad condicionada.
Leer más...
Mario Casasús - Clarín de Chile/Rebelión
México DF.- En entrevista telefónica desde Bilbao, Luis Britto García (1940) habla del Bicentenario de Venezuela, de la convalecencia del Presidente Hugo Chávez y sus recientes viajes a Cuba, también recordó a Neruda, y en exclusiva para Clarín.cl enlistó sus nuevos proyectos editoriales: "Trabajo en el segundo tomo de un libro sobre: El Pensamiento del Libertador; en una novela sobre la inteligencia artificial, en un libro de relatos ultra breves y en un proyecto sobre la evolución de la cultura en Venezuela. Tengo concluido hace más de un año un libro sobre la última fase de la piratería en el Caribe, que culmina otros dos trabajos históricos míos sobre el tema".
Leer más...Por Danny Glover y Saul Landau
6:50 a.m. El avión despega del aeropuerto de Oakland, California.
8:05 a.m. El avión aterriza en Ontario, California; esperamos por el autobús del alquiler de autos, recogida del auto alquilado y viaje al noreste hacia Las Vegas. (¿Cómo explicar de otra manera el mucho tráfico un domingo por la mañana?)
Leer más...En defensa del TIPNIS, que es territorio indígena y a la vez parque nacional, por tanto, de propiedad colectiva de los originarios y de la sociedad boliviana, manifestamos:
1. Luego de las dos últimas marchas de pueblos indígenas, con amplio apoyo ciudadano, ante la imposibilidad de resolver los conflictos mediante el diálogo, por culpa de los gobernantes, los pueblos que habitan el TIPNIS, en este momento, resisten una consulta impuesta por los gobernantes porque esa medida es posterior, desinformada y de mala fe. Consulta que está a mucha distancia de ser una "profundización" de la democracia, como afirman los gobernantes, con lo que difunden otra descarada mentira.
Leer más...
Alejandro Almaraz
Hace ya algunas semanas, el Tribunal Constitucional emitió sentencia resolviendo los recursos de inconstitucionalidad que, desde posiciones opuestas en el conflicto del TIPNIS, le fueron planteados contra las leyes 180 de protección del TIPNIS y 222 de consulta. El contenido de dicha sentencia da la impresión de un ánimo de justicia contenido y trabado por la presión del poder político.??
Leer más...