Flechas yurakarés
Alejandro Almaraz
- 30/07/2013
El vicepresidente García está cada vez más furioso e indispuesto; así lo tienen los crecientes cuestionamientos populares a su Gobierno y, muy en especial, la victoriosa resistencia indígena del TIPNIS. En su última exhibición de furia, causada por el contundente paro cívico con el que el pueblo beniano ha expresado su masivo respaldo a los líderes indígenas perseguidos por la revancha judicial del Gobierno, ha acudido, una vez más, a la descalificadora vinculación con la derecha “de la peor calaña”, lanzando el popular refrán de “dime con quién andas y te diré quién eres”. Con todo, habrá que concederle a García por lo menos parte de razón, porque los refranes suelen traducir la sabiduría popular y, generalmente, se puede identificar a las personas por sus compañías. Pero, si García pretende aplicar el refrán a sus adversarios, tendrá que aceptar que lo apliquemos también a su Gobierno, y eso es lo que paso a hacer.
Leer más...por Roberto Bastidas
LA HABANA - EL PUEBLO.- “Para eliminar los males heredados del pasado, Ecuador cerró catorce universidades del país, como parte de la transformación revolucionaria que se realiza para elevar la calidad de esta enseñanza en la nación”, reconoció en La Habana Guillaume Long, Presidente del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior (CEAACES).
Leer más...Venezuela
Maduro y la sabia sentencia clásica
Miguel Ángel Ferrer
/ Economía y política
Estados Unidos, desde luego, no ha renunciado ni va a renunciar a su propósito imperialista de derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro. Y exactamente lo mismo puede decirse de la oligarquía criolla. Esta última vez los aprestos golpistas no han funcionado como esperaban sus promotores nacionales y extranjeros. Las protestas prefabricadas y financiadas por Washington no lograron crear el clima social que colocara a Maduro contra la pared para obligarlo a renunciar a la Presidencia o para conducirlo por la fuerza de los hechos a una negociación con EU y la oligarquía, negociación que en sí misma sería una derrota y la liquidación del chavismo.
Leer más...Venezuela-Argentina
La presidenta Cristina Kirchner participó de una misa en homenaje al expresidente venezolano en la villa 21.24 de Barracas. Tras la ceremonia, la mandataria remarcó que Chávez se encuentra sepultado "en medio de las barriadas populares" porque "ese era el lugar donde él pensó y soñó con esa Venezuela que luego construyó".
Leer más...tipnis
Indígenas del TIPNIS
La Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz (APDHLP), presidida por la c. María Amparo Carvajal Baños, ante el juicio criminal que le siguen a los dirigentes indígenas: Fernando Vargas, Pedro Nuny y Adolfo Chávez, manifiesta lo siguiente:
Leer más...censo 2012
Jueves, 01 de agosto de 2013 11:08 | Escrito por Página Siete |
Los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, realizado el 21 de noviembre, permiten establecer que Bolivia tiene una población de 10.027.254 habitantes. El departamento que lidera es La Paz, con 2.706.351 habitantes, aunque Pando registra el mayor crecimiento poblacional.
Leer más...Ignacio Ramonet
El año 2013 ha comenzado, en Francia y en la región del Sahel, al son de los cañones. El 11 de enero, el presidente François Hollande, envió urgentemente a Malí un cuerpo expedicionario para detener un ofensiva yihadista que amenazaba con abalanzarse sobre Bamako. De manera simultánea, en Somalia, las fuerzas especiales francesas lanzaban una operación para intentar rescatar a un agente secreto tomado como rehén desde hacía tres años por las milicias islamistas shabab, que terminó en fiasco. Unos días más tarde, cerca de la ciudad argelina de In Amenas, en la frontera con Libia, un comando salafista ocupaba un complejo gasístico y ejecutaba a varias decenas de extranjeros antes de que Ejército argelino lo aniquilara.
Leer más...Diálogos por la paz en Colombia
Por Hernando Calvo Ospina. Enviado especial de Le Monde Diplomatique*
A principios de septiembre pasado, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos anunció públicamente, por sorpresa, que su Gobierno iniciaría negociaciones de paz con los insurgentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Primero en Oslo y luego en La Habana, con el apoyo de los Gobiernos de Cuba y Noruega como “garantes”, y de los Gobiernos de Venezuela y Chile como “acompañantes”. El enviado especial de Le Monde Diplomatique pudo reunirse, en La Habana, con los principales representantes de las FARC. Estas son la reflexiones de los comandantes guerrilleros a la hora de su cita con la historia
Leer más...Opinión
Por Alfredo Serrano Mancilla *
Un niño cualquiera. Buen alumno. Hijo de maestro. Buscador de vidas. Deseo de ser pintor. Militar por querer ser beisbolista. Guerrillero de pensamiento cuando ya era militar. Bolivariano por obsesión. Rescatador de próceres (Zamora y Maisanta). Profesor de Historia. Echador de cuentos. Cristiano en base a la Teología de la Liberación. Cantante en sus ratos libres. Tan inteligente como divertido. Soñador compulsivo. Quijote del Caribe. Político atrevido. Conciliador de táctica y estrategia en la toma de decisiones. Chávez siempre es Pueblo. Inventor de Revolución. Esto es Chávez, y mucho más. Un lector incansable y pluridisciplinar de Gramsci, Marx, Lenin, el Che, Nietzsche, Rousseau, Plejanov, Paul Claval, Chomsky, Victor Hugo, Mariátegui, Varsavsky y Simón Rodríguez. Tan capaz de aprender de lo más elemental de la Enciclopedia Quillet como estudiar la complejidad de las transiciones, cuando fue estudiante de la maestría de Políticas Públicas acudiendo a Duverger. Fue influido de lo mejor de los proyectos nacionales populares en América latina, con Torrijos en Panamá, Alvarado en Perú o Torres en Bolivia. Rescató el término del Sur cuando Nyerere (presidente de Tanzania) publicó Desafíos para el Sur en 1991 a pesar de pasar inadvertido para la mayoría de los intelectuales de la izquierda. Supo aprender de economía revisando Economía y subversión y La economía del fraude inocente de Galbraith. Tan amigo de sus amigos, de Fidel, Evo, Mandela, Correa, los Kirchner, como enemigo de Bush, Uribe y Aznar.
Leer más...