cabecera aqui blog

Imputables desde los 14 años

Redacción AquíCom

(AquíCom/06-07-014) La Asamblea Legislativa Plurinacional se apresta a aprobar la normativa que permite la imputabilidad a menores de 14 años de edad (actualmente es desde los 16 años) en su ya conocida creencia que con sanciones drásticas y restricciones va a resolver el problema del crimen y la seguridad ciudadana. Sin embargo, esa orientación está fuera de época, porque la teoría actual del derecho postula la reducción de las penas y la conciliación para encontrar soluciones, no encuentra resultados concretos. Los actos delincuenciales cada vez son mayores y las cárceles del país ya no tienen espacio para albergar a más detenidos.

Leer más...

¿La U y el Ejecutivo sumarán esfuerzos?

Jonatan Condori Roque

(AquíCom 30-06-14) La universidad pública, después de la década de los 80 del siglo pasado, quedó adormecida. Sin embargo, algunas acciones de miembros de la comunidad universitaria, en octubre de 2003, respaldaron la lucha del pueblo contra la decisión de exportar el gas boliviano, por Chile a Estados Unidos, a “precio regalado”; accionar que también repudió las injusticias del sistema político tradicional de entonces.

Leer más...

Pobrecito campesino que era yo

Roberto Ibarguen Chávez

—Si sube el precio de la carne de vaca, ¡importamos carne!.

—Si sube el precio de la papa, ¡importamos papa!.

—Si sube el precio del azúcar, ¡importamos azúcar!.

Dijo la señora Ministra, a coro con los parlamentarios del oficialismo.

Leer más...

La cumbre antiimperialista convocada por la COB una palestra para la campaña electoral de Evo Morales

Han escogido a Cochabamba como escenario del teatro y el gobierno ha dispuesto todos los recursos financieros necesarios para pagar pasajes y viáticos a miles de personas que serán concentrados en el Valle. Participarán de show “delegados” de todas las instituciones sociales y laborales y se tiene anunciado que estarán en Cochabamba delegaciones de otros países del continente y del mundo.

Leer más...

“No queríamos ser parte de un acuerdo con fecha de prescripción”

José Antonio Quiroga, foro de la ciudadanía democrática

Quiroga sostiene que el Frente Amplio realizó todos los esfuerzos por formar una alianza.

                            Domingo, 06 de julio de 2014

Página Siete/ La Paz 

El 27 de junio pasado, los miembros del Foro de la Ciudadanía Democrática, José Antonio Quiroga y Loyola Guzmán, anunciaron la ruptura de la alianza con Unidad Nacional (UN), de Samuel Doria Medina, con la que habían conformado el denominado Frente Amplio, por no estar de acuerdo con el convenio político firmado con el Movimiento Demócrata Social (MDS), del gobernador  Rubén Costas. 

Leer más...

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 351

Visitas

32735833
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
8009
20909
28918
44598
32735833