cabecera aqui blog

Los derechos de niño boliviano

A rajatabla

Se instituyeron durante el primer gobierno del MNR

Yuri Aguilar Dávalos

Los derechos del niño boliviano fueron reconocidos mediante el Decreto Supremo 4017 del 11 de abril de 1955, durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro. En el artículo primero de dicho decreto, el gobierno del MNR instituye y reconoce trece principios que en lo sucesivo serán llamados Derechos del Niño Boliviano; además en el mismo artículo se declara al 12 de abril de cada año como Día de los Derechos del Niño.

Leer más...

El miedo: antes y durante la dictadura de Banzer

A rajatabla

Yuri Aguilar Dávalos

“La finalidad superior de nuestra organización es lograr el APOYO DE LA POBLACIÓN a la causa nacionalista”.[1], así reza un inciso de la finalidad de la Directiva del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) emitida en marzo de 1972 y dirigida a los Comités de Seguridad Departamental y Provincial, con la firma del dictador y presidente Hugo Banzer Suárez. (La mayúscula sostenida está en el documento).

Leer más...

Hay que defender a los buses Puma Katari

A rajatabla

Yuri Aguilar Dávalos

Se espera 10, 15 o 30 minutos, según la hora del día, pero uno puede estar seguro de que arribará a su destino porque el bus PumaKatari llega allí, el que integra el primer sistema de transporte público en Bolivia, dependiente de la Alcaldía Municipal Autónoma de la ciudad de La Paz.

Un bus Puma Katari en la parada terminal de la calle Colón esq. Av. Camacho. (Foto: Aquí)

Leer más...

Los combativos 1 de mayo: repudian a dirigentes oficialistas

a rajatabla

Yuri Aguilar Dávalos

El 1 de mayo es una fecha emblemática para iniciar o profundizar  movilizaciones, para fundar sindicatos (y partidos políticos), para rememorar luchas pasadas o para difundir publicaciones que instiguen a la emancipación de los explotados y oprimidos.

Leer más...

¡Viva la Alasita!: ¿Quién dijo que todo está perdido?

A rajatabla

Yuri Aguilar Dávalos

Llegó otro 24 de enero en La Paz, Alasita: la fiesta grande de la esperanza y de los deseos en miniaturas. La espera de las 12 del medio día es como si fuera un nuevo año, para muchos. Y en verdad lo es porque ni los yatiris (los verdaderos) quieren hacer la ch’alla de las miniaturas antes de que suenen las doce campanadas.

Leer más...

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 350

Visitas

32445409
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
19436
37216
19436
431748
32445409