Queridas compañeras y queridos compañeros de la FELAP:
Con profundo dolor informamos que en el día de ayer falleció en Cuba, a raíz de un infarto, nuestro querido compañero Julio García Luís, admirado por sus virtudes profesionales y, muy especialmente, por sus cualidades humanas.
Leer más...Editorial de Aquí 289
Evo Morales, con variaciones de palabras y en varias ocasiones —incluidas las que propagó antes de las elecciones fraudulentas del 20 de octubre último—denunció que la derecha, los comités cívicos y el CONADE, organizaban un golpe de estado, con militares jubilados. Luego añadió que se trataba de un golpe cívico y político. Agregó, días después, que el golpe estallaría aunque él gane con el 51 por ciento en los comicios citados.
Leer más...Por Rafael Bautista S.
Mañana se realizará el referéndum autonómico. Poco importa si gana el sí o el no. El debate acerca de las autonomías muestra la pérdida —incluso gubernamental— del horizonte plurinacional. El lenguaje que expresa, tanto al gobierno como a la oposición, es el autonómico; toda discusión ha devenido en una pueril guerra declarativa: ¿quién es más autonomista? El que se aparta de esa discusión está “políticamente incorrecto”. El lenguaje autonomista ha borrado las fronteras entre la derecha y la izquierda, también la esfumado las referencias de lo popular, así como el carácter revolucionario que anunciaba el horizonte plurinacional. Así ha degenerado el debate político (para deleite del circo mediático). En esa trifulca poco importa lo verdaderamente importante; todos pelean, de uno y otro lado, por su exclusiva sobrevivencia. Tanto oposición como gobierno son, de ese modo, hermanados en lo inmediatista: todo se trata de sobrevivir, y a cualquier precio.
Leer más...De sábado a sábado 406
Remberto Cárdenas Morales*
El Comité de Defensa de la Democracia (CONADE) y comités cívicos, han decretado una Huelga General Indefinida (HGI), que se ejecutará desde el 10 de octubre, para conseguir que Evo Morales y Álvaro García desistan de su repostulación, porque son candidatos anticonstitucionales, y para que renuncien los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido a que sus miembros están parcializados con los candidatos oficialistas.
Leer más...Iñigo Sáenz de Ugarte / Guerra Eterna
El mensaje de despedida de Fernando Lugo ayuda a comprender algunas de las claves de su derrocamiento a través de un juicio político aprobado por el Congreso. El presidente paraguayo contaba con pocos apoyos entre los partidos de la oligarquía que han controlado la vida política del país en las últimas décadas, incluido los largos periodos en los que la defensa de sus intereses y el contexto internacional permitían el establecimiento de una dictadura. Cuanto más se acercó Lugo a esos grupos más cerca estuvo su destitución. El desencadenante de la crisis fue el nombramiento de un político del Partido Colorado como ministro de Interior. Ese gesto de supuesta apertura fue entendido como de debilidad. Colorados y liberales procedieron a dar las últimas puntadas legales a un golpe de Estado civilizado.
Leer más...
Pronunciamiento:
Adhesiones: http://integracion-lac.info/es/node/36620
La Comisión Legislativa Especial del Congreso de la República de Brasil aprobó la propuesta de enviar el juicio político contra Dilma Rousseff al pleno de la Cámara de Diputados bajo la acusación central que la presidenta brasileña violó normas fiscales, maquillando el déficit presupuestal.
Leer más...Querida Norma: te correspondió como a Juan Carlos Camaño, Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, anunciarnos esta desagradable noticia, me siento perpleja de que Julio haya muerto.
Leer más...Aquicito - Alasita 2016
Panorama nacional
Los astrólogos y chamanes de la esotérica corte del Reino de Egolandia han revelado a la Redacción de Aquisito que, de acuerdo a la posición de la luna, de la que es archidevoto el kanchiller Choquehuancaina, el próxima Inca será él mismo.
Leer más...editorial de Aquí 288
“La fuerza de la masa” o una rebelión del pueblo, como sugiere la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), ha depuesto al gobierno de Juan Evo Morales Ayma y Álvaro Marcelo García Linera: un régimen constitucional autoritario. Falta, sin embargo, quizá lo más difícil: desintegrar el aparato político y orgánico que estuvo y está a órdenes, del autoritario expresidente boliviano.
Leer más...