secreto de fuente informativa
Redacción de Aquí
Han pasado casi dos meses desde que el presidente Juan Evo Morales Ayma, a su retorno de La Haya, el 16 de abril, tras presentar la Memoria a la Corte Internacional de Justicia, calificó de prochileno al periódico La Razón y de haber hecho “un daño al pueblo boliviano” con la publicación del artículo “De cómo en la demanda marítima triunfó la idea de los ‘actos unilaterales’”, difundido en el suplemento Animal Político, de ese matutino, el domingo 13 de abril del presente año.
Leer más...Fernando González Llort, uno de los Cinco héroes cubanos, está con sus familiares y su pueblo, luego de 15 años, 5 meses y 15 días de injusto cautiverio en más de una prisión estadounidense, acusado sin prueba alguna de atentar contra la seguridad interior de Estados Unidos y de otros delitos que no cometió.
Leer más...Roger Cortez Hurtado
Al mezclarse fugazmente lo electoral con el maltrato y violencia que acosa a las bolivianas, la atención general se ha detenido momentáneamente sobre esa realidad. Lo suficiente en cualquier caso, para enterarnos que las tendencias evolucionan con notoria negatividad y que estamos entre los que encabezan los rankings de palizas, humillaciones y asesinatos de mujeres. Queda desmentido el supuesto de que las cifras han aumentado porque los casos se difunden más rápida y ampliamente y que podamos concebir la esperanza respecto a que la cínica utilización del tema entre los partidos, pueda considerarse como anuncio de que la falta de reglamentos, personal calificado, diligencia, oportunidad, eficiencia y calidez con que se reciben las denuncias ahora, vaya a modificarse pronto y consistentemente.
Leer más...Pisando tierra
Marcela Barrios B.
(AquíCom MTBB/05/10/2014). ¿Qué buscan en verdad los choferes?, ¿por qué surgieron nuevamente las amenazas de paro y otros reclamos a las decisiones del Gobierno Municipal de La Paz, principalmente, del reordenamiento en la zona sur?.
Leer más...universidad mayor de san andrés
Acto de homenaje
En el acto central, realizado esta mañana, se entregó un reconocimiento a docentes, estudiantes y administrativos sobresalientes de la Facultad
Tania Salazar Tuco
(AquíCom/10-06-14) Con la animación de los Tinkus Puros, se realizó el acto central en conmemoración a los 48 años de creación de la facultad de Ciencias Puras y Naturales, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), hoy, en el Paraninfo de la principal casa de estudios de La Paz. De la celebración participaron: Waldo Albarracín, rector; Franz Cuevas, decano; María Eugenia García, vicedecana; Moisés Calliconde, presidente de la Asociación de Docentes, de esa unidad académica y centros de estudiantes.
Leer más...universidad mayor de san andrés
Luis Fernando Cantoral Benavides
(AquíCom/08-06-14) El jefe del departamento de Evaluación, Acreditación y Gestión de Calidad de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Fernando Sanabria, informó que esa casa de estudios superiores logró la acreditación internacional de 40 unidades académicas —39 de grado y uno de postgrado—, entre 1998 y 2014. La cantidad representa el 70% del total de las carreras.
Leer más...Dalia González Delgado
Las primeras palabras de gratitud de Fernando González fueron para sus hermanos de lucha que aún se encuentran presos en Estados Unidos.
Leer más...Editorial de Granma*
En el día de ayer arribó a la Patria el Héroe de la República de Cuba Fernando González Llort, después de cumplir completamente una prolongada e injusta condena en cárceles federales de los Estados Unidos.
Leer más...Ningún voto para ellos
Redacción de Aquí
El autoritarismo no es un comportamiento nuevo en quienes tienen el poder político, aunque son una minoría los que no hacen abuso de él; por eso, cuando algunas individualidades se animan a pensar diferente respecto de la línea dada por el de la organización, los mecanismos de autodefensa surgen e inmediatamente ruedan las cabezas de los osados. Pero, ¿cuán peligroso pueden considerar, los jerarcas, que pensar diferente sea un peligro para la estabilidad de su poder?
Leer más...