cabecera aqui blog

Resultados de la consulta ciudadana “Tu palabra sobre las noticias y el DIC”

En las ciudades bolivianas la gente se informa más por la TV, pero le cree a medias
 
La televisión es el medio preferido para informarse en las ciudades del país según lo expresaron el 74% de los pobladores urbanos mayores de 18 años. Sin embargo, la televisión despierta convicciones extremas: es a la vez el medio percibido como más y menos creíble (53 y 54% respectivamente) en sus noticieros, de acuerdo al canal y la ciudad.
Leer más...

Represalias imperiales

Max Murillo Mendoza

Con el acostumbrado cinismo y brutalidad diplomática de los funcionarios yanquis, el señor Patikc Ventrell, portavoz del Departamento de Estado norteamericano, amenazó a Bolivia con posibles represalias que el señor Obama tiene en derecho. Todo esto a propósito de la expulsión de USAID de Bolivia. Ciertamente es una actitud extrema la expulsión de cualquier institución en cualquier país del mundo. En este caso la expulsión de USAID obedece a una larga tradición de espionaje, intromisión interna en asuntos bolivianos, falta de respeto a las leyes y costumbres bolivianas, soberbia económica y manipulación política con dirigentes de base y también políticos. Y no sólo en Bolivia sino en varios lugares del mundo. Hace unas semanas USAID fue llamada en Rusia a aclarar sus acciones e “inversiones” que realiza supuestamente, en ese territorio, etc. Además el chantaje clásico es la utilización de sus “inversiones”, que supuestamente favorece a los sectores más pobres y deprimidos. Pues el paquete de comportamientos realmente coloniales es completo. La lógica del chantaje con la manipulación de los más pobres, es un cuento muy conocido.

Leer más...

Víctor Montoya escribe sobre César Lora:

"Isaac Camacho, el fiel compañero y testigo ocular del acto, nos ha dejado el vivo testimonio del día y la hora en que fuiste victimado:

Leer más...

TIPNIS: Derechos Humanos y consulta previa

Vamos a andar

Rafael Puente

02/05/2013

Hemos visto y escuchado numerosos informes oficiales sobre la consulta realizada en el TIPNIS y sobre sus resultados (que legitimarían la construcción de la carretera). Ahora nos encontramos con un informe —radicalmente diferente— publicado por la Asamblea de Derechos Humanos respecto de dicha consulta.

Leer más...

¿La vida no vale nada…?

Un lector de Aquí

Que un ministro de Estado instruya a la Policía Boliviana aplicar “la ley de fuga” a presuntos delincuentes que se resistan a ser detenidos, es retroceder a tiempos de las dictaduras, actitud autoritaria que evidencia abuso del poder que no debe tolerarse en un nuevo Estado plurinacional y democrático.

Leer más...

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 351

Visitas

32679288
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
5183
18339
116378
665627
32679288