periodismo y periodistas
Gabriel García Márquez
En el curso de una entrevista, un reportero me hizo la pregunta eterna: “¿Cuál es su método de trabajo?” Permanecí pensativo, buscando una respuesta nueva, hasta que el periodista me dijo que si la pregunta me parearía demasiado difícil podía cambiarla por otra. “Al contrario”, le dije, “es demasiado fácil y tantas veces contestada por mí que estoy buscando una respuesta distinta”. El periodista se disgustó pues no podía entender que yo explicara mi método de trabajo de un modo diferente para cada ocasión. Sin embargo así era. Cuando se tiene que conceder un promedio de una entrevista mensual durante doce años, uno termina por desarrollar otra clase de imaginación especial para que todas no sean la misma entrevista.
Leer más...“El Encuentro Musical Boliviano Europeo”
Redacción de AquíCom
(AquíCom 10-05-14) Desestiman las normas existentes, las desconocen o simplemente tienen demasiada confianza en sus líderes que están en el gobierno actual.
Leer más...Artes Plásticas, Diseño y Artes Musicales
Asamblea docente-estudiantil exige la renuncia del primer ejecutivo del Centro de Estudiantes por el constante abuso de poder hacia la comunidad universitaria
Leer más...Crónica
Cinco horas de asamblea y el ejecutivo del Centro de Estudiantes (de la carrera de Artes de la UMSA) se aferra al cargo, ¿por qué? Una pregunta con infinidad de respuestas
Leer más...periodismo y periodistas
Luis Espinal Camps
Ante el conflicto periodístico suscitado en la empresa El Diario parece oportuno pensar en la función del periodista dentro de una sociedad democrática.
Leer más...periodismo y periodistas
Luis Espinal Camps
En una sociedad de clases y de explotación, como es la nuestra, nada se libra de la lucha de clases. Aun los elementos culturales están teñidos de características clasistas.
Leer más...por Atilio Borón
05 May. 2014
¿Cómo es posible que los fracasos o distorsiones de la revolución, que según Padura provocan "la nostalgia, el desencanto, las esperanzas perdidas" de una sociedad puedan ser señaladas sin decir una palabra sobre el imperialismo norteamericano y su criminal bloqueo de 55 años a Cuba?
Leer más...Por: Raúl Liendo Cortez
Aún recuerdo. Hace varios años ya, en un “impactante” programa de TV, se mostró a varias personas gravemente secueladas como consecuencia de posibles casos de negligencia médica. La abogada protagonista del programa apuntaba su revolver verbal directamente a la cabeza de los médicos. Los médicos se defendían, defendiendo los planteamientos que querían integrar a un anteproyecto de ley sobre negligencia médica. A la fecha, dicho anteproyecto, concluido en su elaboración, se encuentra en el CONGRESO, como PROYECTO DE LEY, para su tratamiento y aprobación. Pero, veamos desde la (o una-mejor-) óptica de la MEDICINA SOCIAL Y SALUD PÚBLICA el justo lugar que ocupa esta entidad, inherente a la conducta profesional MÉDICA (este término incluye a médicos y a todos los profesionales de salud).
Leer más...El presidente se sincera y dice que quiere ganar en Santa Cruz, que es uno de sus objetivos. Asegura que ahora hay empresarios patriotas y que los cuatro más grandes proyectos del departamento estarán terminados antes de 2025. Cree que el tiempo de confrontación se terminó
Leer más...