Luego del homenaje del Papa y de miles de paceños y bolivianos a Luis Espinal Camps, vale entregar a los lectores de IS, fragmentos de sus trabajos periodísticos:
Leer más...arte y literatura
Mauricio Rodríguez Medrano
Mirada penetrante: ojos cafés oscuros. Patillas largas a lo Jim Morrison (en la foto del disco: An American Prayer). Nataniel Aguirre es más abogado que escritor. Es más diplomático-político que historiador. Confiesa que le cuesta dormir desde el final de la Guerra del Pacífico. Como Macbeth. Como el personaje de Taxi driver. A veces cuando duerme es héroe. A veces es un traidor. Y aún siente el sabor de la derrota, que es el sabor del miedo y del horror.
Leer más...periodismo
Gabriel García Márquez
Palabras pronunciadas por el periodista y escritor colombiano Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura y presidente de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano –FNPI–, ante la 52a. asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, en Los Angeles, U.S.A., octubre 7 de 1996.
Leer más...La prensa de la Mayor de las Antillas, sobre la aprobación de la ley de inversiones extranjeras en el país hermano, tituló que esa normas es un “impulso vital para el desarrollo económico”.
Leer más...tribuna
Es la primera máxima representación estudiantil que dirigirá, por tres años, en la historia de la Universidad Mayor de San Andrés
Julián Alcoba Apaza
La actual Federación Universitaria de la San Andrés “ganó” las elecciones el 11 de octubre de 2018. Los cuatro frentes que participaron de esas elecciones fueron: Juventud Socialista (JS), Por una Organización Democrática de Estudiantes Revolucionarios (PODER), Renovación Independiente Estudiantil (RIE), y Acción, Consciencia, Capacidad, Integridad, Organización, Norte (ACCION), este último “ganó” en las urnas con irregularidades, con los votos llamados “carretillas”. amedrentamientos y gases lacrimógenos ejecutados por estudiantes en las facultades de Ingeniería, Ciencias Sociales, Medicina, Informática. Para el colmo, en plenas elecciones, repartieron dulces, sándwiches, bebidas, audífonos, bolígrafos!
Leer más...Es raro ver al comandante Chávez leyendo un mensaje, habituados como estamos a oírlo improvisar en largos y extensos discursos o conversatorios, por eso, en esta hora aciaga, verlo leer casi un parte médico donde nos habla de su salud con la misma valentía de aquel glorioso 4 de febrero de 1992, del 'por ahora' y el asumir corajudamente la responsabilidad del alzamiento; igual a los días lóbregos del 11 y 12 de abril de 2002, secuestrado por los militares fascistas, reducido y con la astucia del zorro logra enviar un mensaje a su pueblo, cambiando con ese hecho el curso de los acontecimientos y a las 47 horas vuelve al poder gracias a la acción del pueblo/ejército.
Leer más...documentos
Discurso de Pedro Glasinovic, presidente de la Asociación Nacional de Periodistas, en el X Congreso de la FDTPLP, realizado en Sorata, La Paz, entre el 25 y el 27 de enero de 2019
Leer más...
solidaridad
El Presidente calificó de tremenda la participación, la comprensión y la acogida de la población a las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros
4 de julio
El Presidente afirmó que la Revolución es ir constantemente al pueblo, porque en él tenemos fuente de sabiduría y de creación. Foto: Estudios Revolución
Leer más...Mauricio Rodríguez Medrano
«Umbral escribe como mea», dijo Miguel Delibes del escritor Francisco Umbral. Convengamos que Jaime Saenz no es Francisco Umbral. Pero convengamos que Jaime Saenz sabía orinar. Creo que logré un Deal with it a Jaime Saenz y tengo lentes de sol y un grupo de afro-raperos dicen: «!Ohhhhhhh¡», y suena de fondo Turn down for what.
Leer más...