cabecera aqui blog

Candidatos del MAS se presentarán en la UMSA

Un día después intervendrá el candidato de UD

Candidatos del MAS se presentarán en la UMSA

Después de suspender su participación el pasado jueves, en el encuentro “propuestas para mi Bolivia”, Evo Morales y Álvaro García confirmaron su asistencia para exponer sus propuestas ante la comunidad universitaria. Este binomio inasistió a ese conversatorio el jueves 18

Mercedes Limachi

(AquíCom 23-09-14) El Movimiento al Socialismo (MAS), confirmó su presencia, pasado mañana jueves 25 de septiembre en el Paraninfo Universitario, en el encuentro “Propuestas para mi Bolivia”, organizado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA); actividad que debió llevarse a cabo la pasada semana y no se realizó debido a la recargada agenda del Presidente, indicó María Alegría, técnica del Departamento de Planificación y Coordinación de esta casa de estudios.

“La anterior semana se suspendió porque desde la presidencia (Palacio de Gobierno) dijeron que el Presidente tenía demasiadas actividades y que no podía asistir al encuentro; sin embargo, ha pedido que se realice este jueves próximo”, explicó Alegría.

Estudiantes de diferentes carreras se inscriben para participar del Encuentro que se realizará el jueves 25 de septiembre con los candidatos del MAS. El partido político que cerrará el ciclo de exposiciones de propuestas en la UMSA será Unidad Demócrata UD, que tiene como candidato a la presidencia a Samuel Doria, el que intervendrá el viernes 26.

Selena, estudiante, señalo: “Es una gran oportunidad para los universitarios de conocer las propuestas y saber por quién tenemos que votar en las elecciones”.

“Me parece muy importante asistir a este encuentro, para nosotros que somos jóvenes y no tenemos las posibilidades de informarnos, en este espacio vamos a formar nuestra decisión”, expresó Jimena, estudiante de la carrera de Comunicación Social.

Hay bastante afluencia para ambos candidatos (presidenciales Morales y Doria Medina) y los estudiantes se están aproximando masivamente y la invitación es para todos los que quieran conocer las propuestas de los candidatos estos dos días (jueves 25 y viernes 26), añadió María Alegría (AquíCom 23-09-14).

   

 

Carrera de Geografía realiza Segundo Congreso Nacional

Paraninfo de la UMSA

Carrera de Geografía realiza Segundo Congreso Nacional

El objetivo es difundir los avances de investigaciones en diferentes especialidades e intercambiar y socializar conocimientos con vistas a resolver problemas de la sociedad

Mercedes Limachi

(AquíCom 22-10-14) La carrera de Ingeniería Geográfica y unidades académicas afines, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), inauguró hoy miércoles 22 de octubre, el Segundo Congreso Nacional de Geografía, en el Paraninfo Universitario, monoblock central. El objetivo es difundir los avances de investigaciones en diferentes especialidades e intercambiar y socializar conocimientos para resolver problemas complejos de la sociedad.

De ese evento participan autoridades de la UMSA, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, y un representante de la Unión Geográfica Internacional

Juan Manuel Estrada, geógrafo internacional (invitado), expresó su agradecimiento por su participación de este Congreso. “Hay que fomentar estos eventos, como éste, para intercambiar conocimientos y concretar ideas”.

“Es un encuentro para compartir resultados de las investigaciones, estos serán beneficiosos para la población boliviana”, agregó Jaime Argollo, decano de la facultad de Ciencias Geológicas.

Alberto Quevedo, vicerrector de la UMSA, explicó que hay una tarea inconclusa, que es la falta de ordenamiento territorial donde aún se ven enormes asimetrías, al referirse a la cantidad de población en grandes territorios como el altiplano.

“La geografía se presenta a los investigadores sociales como algo que está ahí, pero es un error ver a la geografía como inerte. Hemos tenido diferentes tipos de sociedad y está influida por la propia geografía”, expresó Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia.

El Segundo Congreso se llevará a cabo durante cuatro días, miércoles 22, jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre. Hoy fue la inauguración (AquíCom 22-10-14).


“Tuna Femenina San Andrés” toca y canta con coraje

Al aire libreen la UMSA

“Tuna Femenina San Andrés” toca y canta con coraje

Este grupo musical-universitario está compuesto por 11 mujeres que, además de bailar, interpretan la guitarra, mandolina y pandero. Esta tuna también tiene composiciones propias

Mercedes Limachi

(AquíCom 22-09-14) Al ritmo de la guitarra, mandolina y panderosla “Tuna Femenina San Andrés”, se presentó en el segundo patio del monoblock central de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), con un repertorio variado de interpretaciones que deleitaron al público universitario que aplaudió su presentación.

Escarlet, integrante de la Tuna Femenina San Andrés, indicó que ésta la integran mujeres formadas desde hace tres meses, son estudiantes de diferentes carreras que se han juntado para hacer música, ahora está compuesto por 11 personas, pero se quiere expandir a más.

“Ya hemos salido al aire, ya estamos en las primeras presentaciones y también el Rector nos dio su venia para que podamos llevar el nombre de la UMSA”, agregó Escarlet.

Como una más de las actividades este grupo femenino se ha cantado al vicerrector de la UMSA, Alberto Quevedo, por su aniversario natal y se aprovechó el espacio, en el monoblock central, para su actuación.

“Principalmente tocamos la guitarra, el pandero y la mandolina, que son como la voz de la tuna porque es más punteo, y los panderos se encargan de bailar al ritmo de la guitarra y mandolina en los pasos dobles”, añadió la entrevistada.

Carla, universitaria, indicó que ahora los estudiantes tienen más oportunidades de realizar actividades para desarrollar otras habilidades que le permiten expresarse de forma abierta.

“Escuchar otro estilo de música no hace daño y parece que lo que se tiene que valorar (de esta Tuna) es que está compuesto por mujeres con coraje”, aseguró Carmen Llanos (AquíCom 22-09-14).

Docentes y estudiantes de Trabajo Social de la UMSA elegirán directora

En segunda vuelta electoral

Docentes y estudiantes de Trabajo Social de la UMSA elegirán directora

De las elecciones de hoy participaron 47 catedráticos y más de 800 estudiantes

Mercedes Limachi

(AquíCom 22-10-14) El frente “Tu Transformación”, que postula a María Luisa Valdivia obtuvo 49,6% de los votos de sus colegas docentes y de los estudiantes, en tanto que Martha Rico, de “Somos Trabajo Social”, sumó el 49% de los sufragios. Como ninguna de las dos candidatas alcanzó el 50 más 1% de la votación, en la segunda vuelta y por simple mayoría, se elegirá a la directora de la carrera de Trabajo Social de la UMSA, el próximo miércoles 29 de este mes.

Posesionan a dirigentes de Asociación de Docentes

Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA

Posesionan a dirigentes de Asociación de Docentes 

Durante ese acto de posesión, también se inauguró la sala de catedráticos, la que fue calificada como una conquista

Mercedes Limachi

(AquíCom 22-08-14) En un acto breve, en el auditorio de la facultad de Ciencias Sociales, hoy viernes 22 de agosto se posesionó a Sonia Montaño, como presidenta y los miembros del directorio de la Asociación de Docentes de esa unidad académica, ganadores de las elecciones, por tanto representarán a sus colegas, con el 65% de los votos en favor, contra el 54% de votos en blanco.

“Fuimos la única fórmula que nos presentamos, tratando de proponer una unidad docente de la facultad de Sociales y hemos conseguido una participación grande en toda la contienda electoral y creo que eso nos da mucha legitimidad, y eso nos lleva a tener un reto de cumplir con las propuestas que hemos hecho al estamento (docente) de la Facultad”, expresó Sonia Montaño, presidenta de la Asociación de Docentes de Ciencias Sociales.

Los docentes que forman parte de esta representación, además de Montaño, son: Víctor Oporto (vicepresidente), Víctor Huanca (secretario General), Claudia Rivera (secretaria de Finanzas), Jimmy Iturri (secretario de Cultura y Deportes) y Marcelo Quiroz (bienestar Social).

“Vamos a tener el honor de representar a los docentes de Ciencias Sociales en el co-gobierno, como es uno de los más decisivos de la universidad, donde se plantean temas trascendentales, no solamente administrativos y financieros, sino sobre todo académicos, y en el Honorable Consejo Universitario”, agregó Montaño.

Gabriela Sotomayor, decana de la Facultad, dijo que se espera que haya unidad entre todos los docentes, también que las reivindicaciones de los docentes se ejecuten y que se tenga docentes con mayores oportunidades, titulados, capacitados nacional e internacionalmente.

Asimismo, Wilfred Gutiérrez, ejecutivo de los docentes de la UMSA, señaló que esta representación es un apoyo para docentes y también para la institución (FEDSIDUMSA); hace dos años que no se tenía la voz de los docentes de Sociales, esperamos el aporte para conseguir muchas conquistas.

En este mismo día se inauguró la sala de docentes que será un espacio de trabajo y de descanso, “ésta es una conquista de los docentes y merecen ser tratados con respeto y admiración”, dijo Montaño, el momento de agradecer la gestión de José Teijeiros, ex decano de la facultad de Ciencias Sociales (AquíCom 22-08-14). 

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 334

Visitas

26953527
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
6725
19697
26422
146835
26953527