Cada cierto tiempo se publica en medios progresistas que la cadena de comida rápida McDonald´s se fue de Bolivia porque la población optó por la gastronomía vernácula. Hace unos días tuvimos la oportunidad de leer una nueva nota, en la que incluso se alega que en la propia Constitución “se añadieron artículos para evitar que esa cadena vuelva jamás”; afirmación digna de la ciencia ficción. Para agregarle condimentos a esas leyendas, el Canciller declaró hace varios meses que en diciembre de 2013 se terminaría el tiempo de la Coca-Cola en Bolivia. La prensa, suponiendo que tendría una noticia estelar, preguntó al funcionario si se expulsaría a la multinacional del brebaje oscuro. Perdieron la emoción, y de paso la primicia, cuando la autoridad les explicó que para la cosmovisión aymara terminaría una era y comenzaría otra en el mes indicado. Algo que, como es natural, cae bajo los respetables pero a la vez insondables arcanos de las creencias ancestrales. Mientras tanto, creyente absoluta en las leyes del terrenal mercado capitalista, la melosa chispa de la vida se comercializa hasta en los rincones más remotos de la geografía nacional.
Leer más...Redacción Aquí
Los funcionarios del disque Plurinacional Estado dan cada traspié que sus dislates que hacen y dicen llenarían muchas páginas de alguna antología de la estupidez política.
Leer más...Carta del compañero Fidel a los Jefes y Vicejefes de las delegaciones que visitan nuestro país con motivo del 60 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes
Queridos amigos:
El viernes 26 de julio se arriba al 60 aniversario del asalto al regimiento del Moncada en Santiago de Cuba y al cuartel Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo. Conozco que numerosas delegaciones piensan viajar a Cuba para compartir con nosotros esa fecha en la que nuestro pequeño y explotado país decidió proseguir la lucha inconclusa por la independencia de la Patria.
Leer más...NACIONES UNIDAS.— La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) aseguró el martes en la ONU que "no puede haber paz duradera sin desarrollo y sin combatir la pobreza, el hambre y la de-sigualdad", reportó PL.
Leer más...Ryszard Kapuscinski *
¿La escritura puede hacer que algo cambie? Sí, lo creo profundamente. Sin esa fe no podría escribir. Desde luego soy consciente de todas las restricciones que nos ponen las circunstancias, las situaciones, la historia y el tiempo. Por ello mi fe, aunque profunda, no es absoluta, no es ciega.
Leer más...
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/08-06-14)Tras la puesta en vigencia del Seguro Integral de Salud (SIS) para personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 7 años con sus madres, la burocracia en las oficinas administradas, se incrementó por decisión de la Alcaldía Municipal. En el caso específico de los adultos mayores, sector con el que se debería tener mayor consideración, no lo hay, como ocurre con el personal encargado de la otorgación de fichas, para la atención médica, en el principal centro de salud de tercer nivel habilitado para el servicio en el Hospital de Clínicas.
Leer más...Va en PDF en DESCARGAS
En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado*
No se necesita tener la fantasía del más célebre de los manchegos, para que el dolido tono del reclamo formulado por el presidente de la Asociación de Bancos (Asoban) al Estado nos haga pensar en la queja de una delicada doncella. “La verdad, que nos ha sorprendido de forma negativa, la declaración de la ASFI”, ha dicho el ejecutivo al reaccionar ante la instrucción de devolver el dinero retenido por los cajeros automáticos. Al recalcar que “Los bancos no se quieren agarrar plata que no es de ellos”, o quizás omitía, como muchos hechos han arraigado la creencia popular, de que la mejor manera de apropiarse del dinero del público no es asaltar, sino fundar una institución financiera. No en vano aquí seguimos pagando los casi 2.000 millones de dólares estafados por varios bancos, mientras el mundo está lejos de recuperarse de la crisis de 2008, en la que bancos y financieras “evaporaron” billones de dólares.
Leer más...
QUITO.— El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, destacó este martes el rol de su homólogo boliviano, Evo Morales, en la nueva Bolivia y la Patria Grande, que "ya no es patio trasero de nadie".
Leer más...