cabecera aqui blog

El SELADIS se creó para dar un servicio a la sociedad

Universidad Mayor de San Andrés

En su semana aniversario el instituto de la facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas presenta el boletín Gaceta Bio-Química

Y. Ángela Condori Apaza

(AquíCom/25-10-13). El Instituto de Servicios de Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud (SELADIS), de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la UMSA, cumplió 21 años de su creación, el 23 de octubre. Durante su semana aniversario se presentó el boletín Gaceta-Bioquímica.

Leer más...

Se realiza el XV Congreso de Estudiantes de Enfermería

Facultad de Medicina UMSA

Universidades de los nueve departamentos participaron de esa actividad

Ángela Condori Apaza

(AquíCom/25-10-13). El XV Congreso de Estudiantes de Enfermería, denominado el Arte y la Ciencias del Cuidado Enfermero, se desarrolló del 23 al 25 de octubre, con la finalidad de compartir conocimientos científicos entre universitarios y profesionales del área.

Leer más...

Conflicto en Artes Plásticas, Diseño Gráfico y el Programa de Artes Musicales

universidad mayor de san andrés

La negativa de renuncia del primer ejecutivo del Centro de Estudiantes de Artes Plásticas, Diseño Gráfico y el Programa de Artes Musicales de la UMSA, Vladimir Ordóñez, provoca conflicto

Leer más...

Llama Evo Morales a descolonizar los medios de comunicación

BUENOS AIRES.— El presidente boliviano Evo Morales consideró en Argentina que es necesario descolonizar la forma en la que son manejados los medios de comunicación para profundizar el proceso de transformaciones en la región, y aseguró que en Bolivia ya no hay chantaje o condicionamiento de algunos empresarios del sector para la defensa de políticas.

Leer más...

Las medidas punitivas son insuficientes contra la delincuencia

Seguridad ciudadana

Redacción de Aquí

El creciente número de casos delictivos en el país en los últimos años está llevando a muchos a concluir que las causas están en la reducida cantidad de policías en las calles, pocos y malos recintos penitenciarios, penas mínimas a los culpables, corrupción en el Ministerio Público y en entre los jueces, poca o ninguna difusión de “valores morales”. Esas realidades no apuntan a las verdaderas causas y, de alguna forma, deslindan la responsabilidad de los gobernantes que como administradores del llamado Estado plurinacional no pueden asegurar que al endurecer las medidas punitivas  se garantizará la seguridad ciudadana.

Leer más...

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 351

Visitas

32692396
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
1161
17130
129486
1161
32692396